La regla de las tres R de la ecología

La regla de las tres R de la ecología

Publicado por Ventas Biomille en

Es importante crear educación ambiental, tomar conciencia de todos los fenómenos que regulan la vida en el planeta. 

Las tres R (reducir, reciclar y reutilizar) surgen de la mano de una propuesta realizada por Greenpeace que luego, esta fue presentada por Japón durante la cumbre del G8 en 2004 como una iniciativa para construir sociedades orientadas a implementar prácticas de reciclaje.

La regla promueve tres pasos básicos para disminuir la producción de residuos y así contribuir a la protección y conservación del medio ambiente. Se busca cambiar los hábitos de consumo de la sociedad, haciéndolos más responsables y sostenibles.

¿Cómo podemos aplicar esta regla?

1- Reducir: 

Si reducimos el consumo, disminuimos los residuos que generamos y por lo tanto el impacto en el medio ambiente.

Es la primera de las ‘3R’ porque es la mejor manera de tomar conciencia del problema, de prevenir y de minimizar el impacto.

¿Cómo podemos reducir nuestro consumo? 

  • Reduciendo el uso del agua al lavar.
  • Comprando lo que necesitamos y evitando consumir de más.

2- Reutilizar

Se trata de volver a darle un uso o funcionalidad a los objetos y materiales para prolongar su utilidad antes de convertirse en un desecho.

Con esto se disminuye el volumen de residuos y se reduce su impacto en el medio ambiente.

¿Qué podemos reutilizar?

  • Impresiones de papel
  • Agua que usamos para lavar frutas y verduras: en lugar de desecharla podemos utilizarla para regar.
  • Frascos de vidrio: se pueden reutilizar para nuevos usos como vasos, porta lápices o recipiente para semillas o frutas secas.
  • Libros, ropa y muebles: podemos donarlos a alguien que los necesite o intercambiarlos por otros.

3- Reciclar

Consiste en realizar una correcta gestión de residuos que permita la obtención de nuevos productos.

Hoy en día, prácticamente todo es reciclable, desde restos de comida a papel, cartón, vidrio, metales o plásticos.

Con ello contribuimos a disminuir el:

  • Daño ambiental
  • Consumo de nuevas materias primas
  • Esfuerzo, tiempo y dinero invertidos en la producción

En América Latina, alrededor de 4 millones de personas viven del reciclaje, recolectando y procesando principalmente residuos de papel, cartón, plástico, vidrio y metal.

Desde Biomille consideramos que cuidar y proteger el medio ambiente es la clave para el futuro.

Publicación más antigua Publicación más reciente

Dejar un comentario

News

RSS
Además de ser riquísimo tiene propiedades increíbles: El Coco

Además de ser riquísimo tiene propiedades increíbles: El Coco

Por Ventas Biomille

El coco es una fruta muy popular en zonas tropicales, crece en palmeras que son las más cultivadas a nivel mundial. Su corteza dura esconde...

Leer más
¿Por qué se hizo tan famosa la niacinamida?

¿Por qué se hizo tan famosa la niacinamida?

Por Ventas Biomille

Hace un tiempo este ingrediente se hizo muy popular en el mundo de la cosmética y en esta nota queremos contarte un poco de la...

Leer más